El cine de acción es un género cinematográfico que hasta hace poco era despreciado y relegado a un género menor. Un género popular que no ganaba el favor de la crítica a excepción de contadas ocasiones pero que a su vez es uno de los más complejos y caros de realizar por el gran número de personas detrás de la cámara y especialistas que se ponen en riesgo para poder realizar la toma perfecta.
Orígenes del género de acción
Aunque la acción ha sido una parte fundamental del cine, dando dinamismo a las películas y emocionando al espectador, el género de acción no es reconocido como tal hasta los años 80.
Según algunos críticos, la primera película de acción fue Asalto y robo de un tren (The Great Train Robbery) de Edwin S. Porter estrenada en 1903.
Asalto y robo de un tren es un cortometraje mudo estadounidense estrenado el 1 de diciembre de 1903, del género Wéstern escrito, producido y dirigido por Edwin S. Porter. Es considerada como la primera película de acción estadounidense y la primera del género Wéstern con una «forma reconocible».
La película utilizó una serie de técnicas no convencionales, incluyendo edición compuesta, rodaje en locaciones y un movimiento de cámara frecuente. La película es una de las primeras en utilizar la técnica de cross-cutting, en el que se muestran dos escenas produciéndose simultáneamente pero en lugares diferentes.
CINE BÉLICO
En los años 40 y 50 se extiende el cine bélico motivado por la Segunda Guerra Mundial y un cine de hazañas bélicas por tierra, mar y aire se hace con el género de acción. Aunque siguen habiendo Westerns y películas de aventuras en las que las escenas de acción son fundamentales.
En el cine bélico las escenas de acción se fundamentan en los tiroteos, las explosiones y asaltos. Ejemplo de ello son Los cañones de Navarone (1961) de J. Lee Thompson, Regreso del infierno (1955) de Jesse Hibbs (1955) y La Gran Evasión (1963) dirigida por John Sturges. Pero el género que potenciará la creación de lo que hoy se conoce como género de acción ese el cine de espías.
CINE DE ESPÍAS
El género de cine de espías, también conocido a veces como cine de espionaje, trata el tema del espionaje ficticio, bien de manera realista (como las adaptaciones de John le Carré) o bien sirviendo como base para la fantasía (como muchas películas de James Bond).
Y fue precisamente James Bond el que dio el espaldarazo definitivo al género cinematográfico de acción.
La influencia e importancia de esta saga al género es así porque las adaptaciones de las novelas de Ian Fleming (que se llevan haciendo desde 1962) han establecido algunas de las características del cine de acción como: un héroe ingenioso capaz de acabar con un villano y su ejército.
CINE DE ACCIÓN EN LOS 70 – 80
Otra película clave en la forma de grabar las persecuciones fue The French Connection (1971) de William Friedkin. En ella destaca la persecución de Gene Hackman contra el metro en las calles de Nueva York. En cierta forma, estas películas marcarían uno de los caminos del género de acción en los 70: el del cine policíaco o thriller. En estos films, el policía, un hombre rudo que no le importaba saltarse las normas para conseguir justicia, acababa con los criminales de forma brutal mediante tiros y persecuciones.
La película obtuvo cinco Premios Oscar y tres Globo de Oro, y con un coste de 1,8 millones de dólares recaudó casi 52 millones en cines.
Un cine que tuvo por estandarte a Harry el Sucio (1971) de Don Siegel y por imagen a Clint Eastwood en el papel de Harry Callahan, representando a un policía duro que impartía justicia con su Magnum 44. Algo que ya se vio en anterioridad en otra película del director (que además fue su primera colaboración con Eastwood), (Coogan’s Bluff) (1968).
Tuvo cuatro secuelas, Magnum Force (1973), The Enforcer (1976), Sudden Impact (1983) y The Dead Pool (1988).
En The Mechanic (1972) La historia sigue a Arthur Bishop (Charles Bronson), un gran asesino que toma bajo su protección a Steve McKenna (Jan-Michael Vincent), el despiadado y ambicioso hijo de Harry McKenna (Keenan Wynn), el exjefe de la organización secreta para la que trabaja Bishop.
Michael Winner y Charles Bronson, director y actor iniciaron una carrera de colaboraciones que dejaron varias películas de acción en su haber.
En 2011 se lanzó una nueva versión del mismo nombre, protagonizada por Jason Statham como Bishop y Ben Foster como McKenna. La película fue un éxito financiero y generó una secuela, Mechanic: Resurrection, que se estrenó en 2016.
Death Wish (1974) El arquitecto neoyorquino Paul Kersey (Charles Bronson) se toma la justicia por su mano después del brutal ataque de unos criminales a su mujer e hija. Esta película dio origen a una saga de 6 films, siempre con Charles Bronson como actor principal.
Un dato curioso es que esta fue la primera película donde aparece Jeff Goldblum en el papel de uno de los delincuentes que asalta la casa de Paul Kersey.
The Warriors (1979) Durante una noche del verano de 1979, una pandilla, acusada de haber asesinado a un carismático líder durante una reunión en la que se pretendía unir a todos las pandillas de Nueva York, debe cruzar por la noche toda la ciudad de norte a sur, enfrentándose a todas las demás bandas, para regresar vivos a su barrio y desenmascarar al verdadero asesino.
Dirigida por Walter Hill, adaptó el libro Anábasis de Jenofonte al Nueva York de la época centrándose en el mundo de las bandas callejeras.
CINE DE ARTES MARCIALES

El otro camino que tuvo el cine de acción en los 70 fue el de las artes marciales. En esta década el cine de artes marciales de Hong Kong y Taiwán llega a Occidente y gana popularidad. Un cine que, aunque se llevaba haciendo desde los 50 por estudios como los Hermanos Shaw, en esta década se populariza. En un primer momento se introduce en los cines urbanos a la par de los cines pornográficos y con un público mayoritariamente afroamericano y posteriormente llegaría a un público de clase media gracias a la televisión.
Un cine que generó una pasión por las artes marciales y tuvo por estrella a Bruce Lee, actor estadounidense de origen chino que ganó popularidad en su momento por su papel de Kato en la adaptación televisiva de El avispón verde (serie de 1966). En esta serie, Lee demostraba sus dotes en escenas de peleas y llegó a su cima cuando rodó con Golden Harvest, The Big Boss (1971), Fist of Fury (1972) de Lo Wei, Way of the Dragon (1972) dirigida por el propio Lee y Enter the Dragon (1973) de Robert Clouse (y que supuso la primera película de artes marciales producida en Occidente).



BRUCE LEE
Nacido Lee Jun-fan; San Francisco, California; 27 de noviembre de 1940 – Kowloon, Hong Kong; 20 de julio de 1973) fue un artista marcial, maestro de artes marciales, actor, cineasta, filósofo y escritor hongkonés. A pesar de haber nacido en Estados Unidos, se crio en Hong Kong desde los cuatro meses de edad.
Bruce Lee es ampliamente considerado por críticos, expertos, medios y grandes artistas marciales como el artista marcial más influyente de todos los tiempos y un ícono de la cultura pop del siglo xx, que colmó la brecha entre Oriente y Occidente.
Sus películas, entrevistas y principalmente su carisma e influencia contagiaron y extendieron el auge de la pasión por las artes marciales en todo Occidente, generando una ola de seguidores a través del mundo.
El 20 de julio de 1973 el actor y experto en artes marciales fallecía en Hong Kong a la edad de 32 años. La autopsia indicó que la causa de la muerte fue un edema cerebral.
DÉCADA DE LOS 80
Esta es la década que definirá al cine de acción como un género propio: los 80. Un momento en el que la llegada de Reagan y el video dio lugar a lo que se llamó «la era de la acción». Esta era tuvo una serie de nombres que quedaron marcados como símbolos del género, estos eran: Chuck Norris, Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Dolph Lundgren, Steven Segal y Jean Claude Van Damme entre otros.
Chuck Norris ya venía protagonizando películas de acción desde los 70 con películas que combinan el cine de artes marciales con temas policiales como Good Guys Wear Black (1978) de Ted Post. Pero fue en los 80 cuando se convertiría junto a un veterano Charles Bronson en la imagen de la productora Cannon Films. Una productora de cine de serie B estadounidense dirigida por Menahem Golan y Yoram Globus que dominó el cine con películas de acción. Películas que iban desde Invasión U.S.A. (1985) de Joseph Zito, Delta Force (1986) de Golan o la trilogía de Perdido en Acción (Missing in Action 1984) protagonizadas por Chuck Norris. Y las secuelas de la saga El Vengador Anónimo (Death Wish 1974) protagonizadas por Charles Bronson.
CHUCK NORRIS
Carlos Ray Norris (1940), Ryan, Oklahoma, Estados Unidos, es un actor estadounidense, campeón mundial de Karate Do en 1978, exmilitar y fundador de una asociación de su propio arte marcial.
Actuó junto a Bruce Lee en The Way of the Dragon (1972).
En Televisión protagonizó la exitosa serie Walker, Texas Ranger (1993 – 2001).



CHARLES BRONSON
Charles Dennis Buchinsky (1921-2003), Ehrenfeld, Pennsylvania, Estados Unidos, fue un actor estadounidense que interpretó mayormente papeles de «hombre rudo».
Charles Bronson murió a los 81 años el 30 de agosto de 2003 en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles.



SYLVESTER STALLONE
Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense de origen italiano.
Es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood.



Arnold Schwarzenegger
Arnold Alois Schwarzenegger (Thal, Austria, 30 de julio de 1947) es un actor, empresario, político y culturista profesional retirado austriaco/estadounidense mejor conocido por sus papeles en películas de acción.
Ganó fama mundial a partir de la década de 1980 como icono del cine de acción de Hollywood.




STEVEN SEAGAL
Steven Frederic Seagal (10 de abril de 1952 Lansing, Estados Unidos) Además de ser actor y artista marcial, se destaca como guitarrista de la banda de música blues Steven Seagal and the Thunderbox.
En 1987, comenzó a trabajar en su primera película, Above the Law (también conocida como Nico), con el director Andrew Davis.


